Tecnología Ultrasónica Pulsar 3400/4400

Solución Precisa y Ecológica para el Control Integral de Algas

Control Ultrasónico de Algas 360° con 4400 Frecuencias

Diseñado específicamente para grandes
cuerpos de agua como embalses industriales, lagunas extensas y reservorios. Controla eficazmente algas y biopelículas mediante frecuencias ultrasónicas específicas, sin
químicos, garantizando agua clara y segura.

Perfecto para estanques y
reservorios

medianos, manteniendo la misma 
potencia ultrasónica y precisión del 
Pulsar 4400. Ofrece una solución económica y efectiva 
contra algas y biopelículas sin uso de productos químicos.

Detalles del Producto

Producto
Reveal
+
+
+
+

Componentes del sistema (pc)

Haz clic en un hotspot para ver la descripción aquí.

Comparación de Productos

Encuentra la solución perfecta para tu proyecto

Características
Pulsar 3400
Número de Frecuencias
Pulsar 3400:4400+
Pulsar 4400:4400+
Transductores/Cabezales
Pulsar 3400:4 (Cobertura 360°)
Pulsar 4400:4 (Cobertura 360°)
Alcance Algas Verdes
Pulsar 3400:113 m radial
Pulsar 4400:150 m radial
Alcance Cianobacterias
Pulsar 3400:301 m radial
Pulsar 4400:400 m radial
Opciones de Energía
Pulsar 3400:120V/240V, 24V DC, Solar
Pulsar 4400:120V/240V, 24V DC, Solar, Sentinel AIQ/+
Monitoreo Agua (MiniSenseIQ)
Pulsar 3400:
Pulsar 4400:
Monitoreo Agua Avanzado (SenseIQ)
Pulsar 3400:
Pulsar 4400:

Cómo Funciona la Solución

2.6-1

Instalación Sencilla

b. La instalación de los equipos Pulsar es rápida y sencilla, sin necesidad de obras civiles complejas ni modificaciones estructurales en las instalaciones. Su diseño modular permite una implementación ágil y ajustable según las necesidades del usuario.
c. Gracias a su versatilidad energética (120V/240V, 24V DC o solar), los equipos Pulsar se adaptan fácilmente a entornos remotos, garantizando una operación continua y autónoma desde el primer momento.

Mantenimiento Mínimo

b. El sistema Pulsar está diseñado para requerir un mantenimiento mínimo, reduciendo significativamente los costos operativos y tiempos de inactividad. Las tareas son simples, enfocándose en la limpieza periódica para asegurar el máximo rendimiento de los transductores.
c. Gracias al revestimiento anti-fouling y la robustez de sus componentes, los intervalos de mantenimiento oscilan entre cuatro y seis semanas, facilitando enormemente la operación a largo plazo y garantizando una vida útil prolongada del equipo.

2.7

Cómo Funciona la Solución

Instalación Sencilla

b. La instalación de los equipos Pulsar es rápida y sencilla, sin necesidad de obras civiles complejas ni modificaciones estructurales en las instalaciones. Su diseño modular permite una implementación ágil y ajustable según las necesidades del usuario.
c. Gracias a su versatilidad energética (120V/240V, 24V DC o solar), los equipos Pulsar se adaptan fácilmente a entornos remotos, garantizando una operación continua y autónoma desde el primer momento.

Mantenimiento Mínimo

b. El sistema Pulsar está diseñado para requerir un mantenimiento mínimo, reduciendo significativamente los costos operativos y tiempos de inactividad. Las tareas son simples, enfocándose en la limpieza periódica para asegurar el máximo rendimiento de los transductores.
c. Gracias al revestimiento anti-fouling y la robustez de sus componentes, los intervalos de mantenimiento oscilan entre cuatro y seis semanas, facilitando enormemente la operación a largo plazo y garantizando una vida útil prolongada del equipo.

Aplicaciones por industria

Contáctanos para implementar la tecnologia Pulsar en tu
industria