PTAR

Efluentes claros que cumplen los LMP
Menos espumas, olores y vectores
Operación estable y sin sorpresas

Exceso de Algas en lagunas: un gran problema

Las PTAR que usan lagunas de estabilización enfrentan un dilema: algo de alga oxigena de día, pero su exceso provoca eutrofización interna. En muchas ciudades peruanas, el crecimiento poblacional sobrecarga las lagunas facultativas, permitiendo que algas verdes y cianobacterias cubran la superficie y generen efluentes con SST muy altos (> 50 mg/L). Aunque se reduce la DBO soluble, la biomasa algal mantiene la DBO total elevada, incumpliendo los LMP. Además, se forma una espesa nata de algas muertas que produce olores sulfhídricos, bloquea la aireación natural y arrastra sólidos, elevando aún más los SST. La biopelícula verde recubre muros y canales, obstruyendo compuertas y ensuciando sensores, mientras las oscilaciones extremas de pH y oxígeno disuelto estresan a las bacterias, inhibiendo procesos críticos como la nitrificación. En conjunto, el exceso de algas vuelve inestable la PTAR, incrementa costos y expone a la operadora a multas de ANA/OEFA.

Beneficios Clave del Ultrasonido

Cómo resolvemos el problema?

📏

Efluentes dentro de norma

El ultrasonido evita que las algas dominen, permitiendo su sedimentación y generando efluentes claros con 70–80 % menos clorofila y sólidos suspendidos. La DBO₅ baja y la PTAR cumple límites sin coagulación adicional.

🧹

Operación más limpia

Suprime especies formadoras de espumas y biofilm, manteniendo la laguna limpia, eliminando la retirada de costras y reduciendo el ensuciamiento de equipos. Las paredes de canales quedan libres de babosa algal, minimizando obstrucciones, desbordes y asegurando datos fiables de sensores.

🤝

Estabilidad y comunidad satisfecha

Sin floraciones masivas, el oxígeno y el pH se mantienen saludables, favoreciendo a las bacterias y optimizando el tratamiento. La reducción de algas disminuye lodos malolientes y criaderos de mosquitos, mejorando la convivencia comunitaria.

Cómo Funciona la Solución

Intervención sencilla

Se instalan dispositivos Pulsar/Sentinel en lagunas facultativas o de maduración, anclados en el centro. El equipo solar flota sin obras, gracias a sus materiales anti-corrosión y antiadherentes.

Control algal continuo

Los transductores emiten ondas ultrasónicas para algas (cianobacterias, diatomeas, clorofitas), impidiendo su fotosíntesis y flotación, y reduciendo la biomasa suspendida sin provocar lisis masiva. El proceso es automático y silencioso.

Mejora del efluente

En semanas, el agua apenas arrastra células verdes; la DBO₅ y la turbidez caen, generando lagunas sin espumas ni olores. La desinfección (cloro/UV) es más eficaz y la PTAR opera óptimamente sin grandes inversiones.

Contáctanos para implementar SONICPURE en tu criadero. Asegura un crecimiento sostenible de tu producción acuícola, sin sorpresas desagradables por algas.

Protege tus peces, protege tu inversión