Biofouling: enemigo silencioso de la productividad

La agroindustria peruana (alimentos, bebidas, azucareras, lácteos, agroexportación) depende del agua para lavar materia prima, generar vapor, enfriar equipos y regar campos; sin embargo, el agua captada de ríos o pozos y almacenada en reservorios tibios se convierte en caldo de cultivo para algas y biofilm, contaminando productos (p.ej. al lavar fruta) y afectando torres de enfriamiento. Esto reduce la transferencia de calor y provoca corrosión que exige biocidas fuertes. La constante cloración se ve comprometida, pues el cloro se consume oxidando materia orgánica y genera subproductos que alteran sabor y olor, disparando costos de químicos y permitiendo que el biofouling persista. Además, el incumplimiento de normativas sanitarias y ambientales (D.S. 011-2019-MINAM) implica sanciones y auditorías fallidas, afectando eficiencia, calidad del producto y reputación del sector.

Beneficios Clave del Ultrasonido Water IQ

Cómo resolvemos el problema?

💧

 Agua de proceso limpia y segura

Los sistemas WaterIQ mantienen reservorios y tanques libres de algas, evitando que la carga biológica contamine lavados y equipos; el agua industrial se convierte en un aliado, no en fuente de microorganismos.

💸

Menos costos, más eficiencia

Sin biofilm algal en torres y tuberías, se reducen limpiezas CIP y el uso de biocidas costosos. Por ejemplo, una planta disminuye significativamente el gasto en cloro al recibir agua clara, y el ultrasonido consume apenas ~30 W, ahorrando energía.

🛡️

 Cumplimiento asegurado y reputación verde

Con agua de proceso dentro de especificaciones microbiológicas y menos algas en efluentes, la empresa cumple normas sanitarias y límites ambientales (LMP), evitando multas y retiros, reforzando su compromiso con la producción limpia y sumando puntos en certificaciones ODS 6, 9 y 12

Cómo Funciona la Solución

Protección del abastecimiento

Se instalan unidades ultrasónicas en reservorios de agua cruda o riego, usando equipos Pulsar/Sentinel en lagos amplios. El sistema solar/eléctrico garantiza operación continua sin interferencias.

 Ataque al biofouling

Los transductores emiten frecuencias que inhiben algas y bacterias formadoras de biofilm; en canales o circuitos de enfriamiento, transductores sumergidos evitan adhesión y proliferación, sin alterar la composición del agua.

Agua de alta calidad y monitoreo

Con el tiempo, se reduce el consumo de cloro y desaparecen trazas verdes, logrando parámetros estables.

Los equipos WaterIQ integrados con sensores envían datos vía plataforma web para asegurar procesos estables, productos seguros y efluentes limpios.

Contacta con nuestros especialistas, te ayudaremos a eliminar el biofouling del agua de proceso y a impulsar tu producción limpia en la agroindustria.

Protege tu proceso, garantiza tu calidad